Razones por las cuales Invertir en Bienes Raíces en República Dominicana
Cuando estemos presentando nuestros proyectos de Invertir en la Republica Dominicana en Bienes Raíces, en eventos o conferencias alrededor del mundo, la única pregunta que debe ser respondida es…
“¿Por que debería de invertir en bienes raíces en República Dominicana?”.
Estas son las razones del por qué…
Razón #1: Financiamiento para extranjeros
Es posible que los extranjeros residentes y no residentes puedan tener financiamiento para un condominio o un simple hogar familiar.
Los bancos pueden ofrecer entre 50% y 70% de financiamiento LTV por hasta 25 años a tasas de interés de 9% a 14%. El financiamiento puede ser provisto en pesos dominicanos o dólares americanos.
Esto funciona de manera ventajosa en dos sentidos.
Por un lado, si lo necesitara, podría financiar la compra de su propiedad. Y por otro, si decide salir de su inversión y revender, el comprador potencial, ya sea ciudadano dominicano o estadounidense, podría cerrar el trato con un banco local.
Razón #2: Crecimiento de turismo
Según lo acordado en el Informe Anual de las Organizaciones del Turismo (OMT), República Dominicana fue el 7mo país mas visitado en las Américas en 2017, lo que es casi a 6.2 millones de personas. Esto le recuerda al mercado turístico del Caribe, que superamos destinos de islas populares como Jamaica, Puerto Rico y Cuba.
Lo que coloca a RD en un renglón aparte de los otros destinos del Caribe es que recibe visitantes de América del Norte, América del Sur y Europa con vuelos directos desde los tres continentes.
En adición a eso, según lo reportado por los oficiales turísticos en el evento de Intercambio Anual de Turismo, la tasa promedio de ocupación hotelera del país en el 2017 fue un 77%, siendo Punta Cana el que lidero con un 82.8%.
Con este tipo de tasa de ocupación, la República Dominicana debería de estar en el top de lugares para invertir en bienes raíces.
Razón #3: Estabilidad Política
Como inversionista en bienes raíces en propiedades del extranjero, es importante que evalúes los riesgos políticos en el país.
Un simple cambio legislativo, un cambio de cargo de poder de una parte política a otra, o un derrocamiento repentino del gobierno puede afectar la inversión.
Afortunadamente, en el caso de República Dominicana, el gobierno tiene una democracia estable con un presidente y tres grupos de gobierno.
De hecho, el gobierno ha estado facilitando legislaciones para hacer que los inversionistas puedan hacer negociaciones más fáciles, incluyendo incentivos de impuestos para los que compraran una vivienda.
Razón #4: Una economía en crecimiento.
En República Dominicana desde el 2013, una de las economías en crecimiento en el Caribe y Latinoamérica, ha ido creciendo su PIB en un promedio de 6.14%. Se espera que el crecimiento económico continúe dadas sus políticas que fomentan la inversión extranjera y el desarrollo de relaciones comerciales internacionales con China.
El año pasado, los gobiernos de República Dominicana y China establecieron nuevas relaciones diplomáticas y acuerdos bilaterales. Desde ese entonces, las corporaciones chinas de diversos sectores han establecido oficinas regionales dando como resultado nuevas oportunidades de trabajos locales e inversiones en infraestructura.
Razón #5: Precios de bienes raíces
Los precios en RD de bienes raíces son una fracción de lo que podrías pagar, comparándonos con los precios de las Islas Caimán.
Por ejemplo: Nosotros tenemos unidades de una sola habitación en nuestro proyecto “Paseo Playa Coral” en Punta Cana, desde solo US$189,000, a tan solo 80 metros de las mejores playas del mundo.
Nuestro proyecto “Coral Village”, también en Punta Cana ubicado mas isla adentro, pero a tan solo minutos de la playa, tenemos unidades que van desde solamente US$119,000.
Estarían pagando el doble por dos como estos productos en locaciones similares en las Islas Caimán.
Razón #6: Potencial de rendimiento de alquiler de dos dígitos
Aquí el turismo es fuerte y continúa creciendo.
Según el turismo crece, aumenta la demanda de las rentas para alojamiento. Según el ritmo de crecimiento del turismo, habrá momentos en que la demanda de oferta sube, lo que significa que se podrá obtener tarifas de alquiler premium.
Cuando se juntan bajos requerimientos de inversión mínima (menos de US$200,000), alta ocupación y tarifas de alquilar premium, entonces se tiene el potencial de rendimientos de dos dígitos.
Razón #7: Plusvalía
El secreto se trata de República Dominicana.
Mas personas, particularmente de los Estados Unidos, están comenzando a comprar en bienes raíces aquí para invertir y estilo de vida.
A demás, tienes negocios internacionales que provienen de lugares como China. Algunos de los ejecutivos de nivel medio de esas empresas necesitaran un lugar donde vivir y se mudaran aquí.
Ambos factores incrementan el valor de nuestras propiedades.
Creemos todavía que es un marcado de compradores en donde no estamos seguros de cuanto va a durar.
Nuestra recomendación para ti,
Arriésgate ahora o toma el riesgo de tener que pagarlo como algo premium las mismas propiedades en el futuro.
César Latrilla
Lo que no se comparte, no se disfruta, FACEBOOK ⇓ ⇑ ⇒
También
- Juan Dolio República Dominicana, el mejor Destino para Inversión en Bienes Raíces
- ¿Porque invertir en Punta Cana en Propiedades?
- Inversión en CondoHotel es Turismo Rentable en el Caribe
- Razones por las Cuales Invertir en Propiedades Listas en Punta Cana República Dominicana
- Invertir en Punta Cana la Joya del Caribe y 5 razones por que invertir en punta cana y disfrutar de sus playas
- Apartamentos en venta en la playa de Juan Dolio República Dominicana para Invertir o Vacacionar
- Nosotros te ayudamos con nuestra Ofertas Inmobiliarias
Invertir en la Republica Dominicana
Recent Comments